Separadores de hidrocarburos clase 1 | HISPALHIDRO

Todo en separadores de hidrocarburos

Para todas las necesidades

Hispalhidro cuenta con un amplio catálogo de separadores de hidrocarburos, desde separadores estándar con y sin bypass, hasta separadores especiales con arquetas de bombeo para sótanos y subterráneos, e incluso separadores para vertidos de hidrocarburos < a 1 mg/l (inferiores a 1 ppm) para cuando así lo requiera la entidad, autoridad, u organismo medioambiental correspondiente.

Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones con el objeto de atender las distintas necesidades de nuestros clientes.

El separador de hidrocarburos

¿Qué son los hidrocarburos?

Según la normativa UNE EN 858,  los hidrocarburos y aceites minerales son "líquidos ligeros", y los define como líquidos con una densidad no superior a 0,95 gr/cm3 y que son real o prácticamente insolubles en agua, e insaponificables.


¿Qué es el separador?

El separador de hidrocarburos es un equipo contenedor diseñado con la función de separar y retener los hidrocarburos y aceites minerales que pudieran contener o arrastrar las aguas generadas de determinadas industrias y actividades; también son necesarios para el tratamiento de aguas de escorrentías y pluviales (campas exteriores de aparcamientos, gasolineras, etc)

Clases de separadores de hidrocarburos

Clase 1

Separadores de hidrocarburos que nos aseguran un vertido a la descarga < 5 mg/l ó ppm (Funcionan por gravedad, tiempo de retención y coalescencia, tienen un filtro coalescente)

Clase 2

Separadores de hidrocarburos para vertidos a la descarga < 100 mg/l ó ppm. (Funcionan únicamente por gravedad y tiempo de retención, no tienen filtro coalescente)


A tener en cuenta

Los separadores de hidrocarburos no son aplicables para el tratamiento de emulsiones estables con el agua, ni tampoco para grasas y aceites de origen vegetal o animal (estas grasas las separaremos con un separador de grasas según normativa UNE EN 1825);  tampoco están diseñados para recibir las aguas negras o fecales.

Componentes de los separadores de hidrocarburos

El filtro coalescente

Persigue que las gotas más pequeñas de hidrocarburos se agrupen en gotas de mayor volumen para favorecer y ayudar a la flotabilidad y a la separación.


El obturador automático

Es un dispositivo de seguridad (normalmente calibrado a 0,85 gr/cc) alojado en el compartimento separador; se trata de una boya o flotador, que una vez alcanzado el nivel máximo de retención de hidrocarburos taponará la tubería de salida cerrando la descarga.


El bypass

Es un recurso para cuando los separadores de hidrocarburos tienen que recibir aguas pluviales; con este complemento podemos admitir y tratar hasta 5 veces el tamaño nominal (caudal) de diseño.

¿Para qué sirven los separadores de hidrocarburos?

Principales usos y aplicaciones




Separadores de hidrocarburos Sphère

Instalación y mantenimiento más fáciles

Separadores de hidrocarburos de 1,5 a 10 l/s (con o sin bypass) diseñados con una única boca de acceso, una cuba con una resistencia mecánica superior a los productos actualmente presentes en el mercado,  y un innovador módulo extraíble y autoportante para el conjunto del filtro coalescente y del obturador automático.


Tecnología

Investigación y desarrollo por más de veinte meses con las más avanzadas herramientas de diseño y simulación con el claro objeto de crear un producto resistente, que a la vez facilite y simplifique las operaciones de mantenimiento e instalación, hasta para las condiciones más exigentes.